“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, se adoptaron por todos los Estados Miembros en 2015 como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030.”
“Se trata de un acuerdo histórico para la humanidad, en favor de la inclusión social, la prosperidad compartida, la protección ambiental, el respeto a los derechos humanos y la paz universal. (Enrique Peña Nieto, Sesión Plenaria de la Cumbre para la Adopción de la Agenda 2030, septiembre de 2015).“
En México, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas fue asumida como un Compromiso de estado con la intención de permanecer en el tiempo. La Agenda, considerada “el triunfo más ambicioso del multilateralismo”, es una metodología y hoja de ruta para convertir los grandes anhelos de la humanidad en herramientas concretas que incidan positivamente en la vida de cada persona.
Con evidencia sobre el marco jurídico, los avances institucionales y las conversaciones sobre sostenibilidad, La Estrategia Nacional para la puesta en marcha de la Agenda 2030 documenta cómo México adoptó e instrumentó los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
Conoce más en: